Preguntas sujeto y objeto en inglés
Introducción
Hoy vamos a ver un tema clave en inglés y que, curiosamente, no se suele explicar con suficiente claridad: la diferencia entre preguntas de sujeto y preguntas de objeto.
Aunque el nombre pueda sonar un poco técnico, lo vas a entender enseguida, porque con un solo ejemplo vamos a ver cómo cambian las estructuras, cuándo se usa auxiliar y cuándo no, y cómo no confundirse.
Vamos paso a paso, como si estuviéramos en clase, ¿vale?
Paso 1: Entendamos bien la oración base
Mira esta frase:
James loves Donna
(James ama a Donna)
En esta oración:
James = sujeto (quien hace la acción)
loves = verbo
Donna = objeto (quien recibe la acción)
Vamos a usar esta misma oración como base para ver qué pasa cuando queremos preguntar sobre el sujeto o sobre el objeto.
Preguntas de objeto: ¿a quién ama James?
Supongamos que ya sabemos que James es el sujeto, y lo que queremos saber es a quién ama. Es decir, preguntamos por el objeto.
¿Cómo se forma?
palabra interrogativa + auxiliar (do/does/did) + sujeto + verbo principal
Vamos con el ejemplo:
Aquí usamos "does" porque la oración está en presente simple y el sujeto es he (James).
Preguntas de sujeto: ¿quién ama a Donna?
Ahora el enfoque cambia. Ya sabemos que Donna es el objeto, y lo que queremos saber es quién la ama. Es decir, preguntamos por el sujeto.
¿Cómo se forma?
palabra interrogativa (who/what...) + verbo principal + objeto
Sin verbo auxiliar.
Ejemplo:
Fíjate en que aquí no aparece "does" ni ningún auxiliar, porque "who" ya es el sujeto de la oración.
Comparativa rápida
Tipo de pregunta | Pregunta | Estructura | Usa auxiliar |
---|---|---|---|
Pregunta de objeto | Who does James love? | wh-word + auxiliar + sujeto + verbo | Sí |
Pregunta de sujeto | Who loves Donna? | wh-word (sujeto) + verbo + objeto | No |
Segundo ejemplo: June read an amazing book
Vamos a hacer el mismo análisis con otra frase:
June read an amazing book
- June = sujeto
- read = verbo
- an amazing book = objeto
Pregunta de objeto
→ Pregunto por el objeto ("an amazing book"), así que uso "did" (verbo auxiliar en pasado).
Pregunta de sujeto
→ No uso auxiliar, porque "who" ya es el sujeto de la frase.
¿Cómo sé cuál usar?
- Si sabes quién hace la acción pero no sabes sobre quién o qué recae, estás preguntando por el objeto → usa auxiliar.
- Si no sabes quién hace la acción, estás preguntando por el sujeto → no uses auxiliar.
Tu turno
Practice
Recapitulamos
- Las preguntas de objeto llevan auxiliar (do/does/did).
- Las preguntas de sujeto no llevan auxiliar.
- La palabra interrogativa (who, what…) puede ser el sujeto o ir acompañada del sujeto.
- La clave está en entender la estructura de la oración original.
¿Te animas?
Haz lo mismo con esta oración:
Emma invited Sarah to the party
- ¿A quién invitó Emma?
- ¿Quién invitó a Sarah?
Escríbelas tú primero y luego compáralas con estas:
- Who did Emma invite to the party?
- Who invited Sarah to the party?
Comments are closed.