Talleres de Comunicación en Inglés

TED Talks Based

Si te entra un sudor frío cuando te hablan en inglés, porque no pillas todo lo que te dicen...
O si se te seca la boca cuando te toca hablar en inglés, porque las palabras no te salen como las tenías en la cabeza...
... este taller te podría interesar.

¿Qué son estos talleres y para qué me sirven?

Estos talleres son mini-cursos prácticos para personas que necesitan mejorar su capacidad de comunicación y de hacer presentaciones en inglés.

Cada uno de estos talleres es independiente y se puede hacer de forma autónoma, aunque tienes la opción de apuntarte a diferentes planes para hacer la serie completa de talleres de tu nivel. Todo eso lo puedes ver abajo en precios.

Los he llamado talleres, pero podría haberlos llamado workshops, aunque en ese caso habría salido 97 euros la hora. O mejor aún, podría haberlo llamado bootcamp, pero entonces ni te cuento...

Sorry, que me desvío del tema...

Cada sesión del taller está preparada en torno a un TED Talk, escogido para mejorar las destrezas comunicativas en un nivel concreto y en torno a un área temática y a una función comunicativa concretas.

Y eso te sirve para mejorar drásticamente tres aspectos de tu comunicación oral en inglés:

  • enterarte de lo que te dicen cuando te hablan en inglés (¡por fin!)
  • poder expesarte con fluidez en una conversación
  • captar la atención de tu auditorio y grabar tus ideas en sus cabezas

Igual te puede servir para el trabajo, en una empresa que trabaja con clientes internacionales, o como profe en la enseñanza bilingüe. O igual para viajar...

Sea el motivo que sea, profesional o personal, tanto el formato del taller como las temáticas son ideales para darle un empujón potente a tu inglés oral.

muy poquitas plazas

¿Qué se hace en los talleres?

Es posible que te estés preguntando si no es un poco exagerado. Parece magia, ¿no? En unas cuantas de sesiones tu inglés oral mejora un montón.

¿En serio?

Pues en realidad es muy lógico.

Imagina que tienes en la mano una copa de cristal fino esperando a que te la llenen, pero se te resbala y se cae en el suelo de mármol ¿Qué ocurre con la copa?

Hay acciones cuyos resultados son inevitables, ¿verdad? La copa sólo puede romperse.

Mira cómo funcionan estos talleres y verás que el resultado no puede ser otro.

Cada Taller gira en torno a un TED Talk y lo hacemos en tres sesiones de una hora.

Antes de cada sesión

Varios días antes de cada sesión tienes acceso al material que vamos utilizar. Sólo por si quieres ir familiarizándote con el tema, aunque no es imprescindible.

Sesiones 1 y 2

Las dos primeras sesiones se centran en el TED Talk. Lo desmontamos pieza a pieza y lo exprimimos para sacarle todo el jugo.

En el gimnasio se suele trabajar por tipos de ejercicio, como cardio, core, o grupos musculares y que una vez que los trabajas puedes fortalecerlos o estirarlos. Del mismo modo, estos son los grupos de actividad de estas dos primeras sesiones:

  • Estudiamos el vocabulario clave. Lo hacemos con diferentes ejercicios antes de visualizar el TED Talk y y después de hacerlo.
  • Como ya te imaginas, estos ejercicios te sirven para mejorar tu comprensión oral.
  • Pero también te sirven para mejorar tu expresión oral porque, con estos ejercicios, estos phrasal verbs, idioms, etc. pasan a ser parte de tu léxico personal. Es decir que vas a puedes tirar de ellos a tu antojo.
  • Authentic Listening Skills. Seguramente ya te habías dado cuenta de que en la mayoría de los casos en los que no entiendes a una persona nativa lo que ocurre es que no reconoces su pronunciación. No es que no sepas el suficiente inglés. Por eso cuando ves un vídeo con los subtítulos en inglés entiendes un 80% más que si no tiene subtítulos.
  • En estas secciones de estas sesiones, utilizamos fragmentos del TED para poner la lupa en ciertas características de cómo pronuncian los nativos realmente. Que, a veces, no coincide con lo que habíamos aprendido.
  • En otras ocasiones los utilizamos para fijarnos en errores propios de los hablantes del español. Y cómo solucionarlos.
  • Other listening skills. También trabajamos otras subdestrezas del listening como la comprensión global del TED, o pillar detalles, etc.
  • Critical thinking. En estas secciones deconstruimos el TED Talk para hacer cosas como analizar un argumento y distinguir entre hechos y opinión o cómo se está utilizando el lenguaje emotivo. Esto nos sirve también para construir mejor nuestros propios argumentos.
  • Presentation Skills. En estas secciones vas a aprender como controlar los nervios, o a ser más cercano haciendo una presentación, o a utilizar el humor.
  • Es muy interesante porque, después de haber comentado uno de estos elementos, lo ves en práctica en un vídeo. Después es tu turno y te toca ponerlo en práctica.
  • Y alucinas, porque te sale.

Sesión 3

La tercera sesión se organiza en torno a un audio que trata un tema adyacente al del TED Talk.

En esta sesión se trabaja más la comprensión oral, en este caso sin la ayuda de la comunicación no verbal, puesto que es un audio sin vídeo.

Pero también trabajamos el speaking. Por ejemplo, utilizamos idioms, o frases hechas, que te sirven para participar en una reunión, especular o discutir alternativas etc y las utilizamos haciendo roleplay.

En algunas de estas clases también tenemos una sección de pronunciación o juegos. Pero bueno, aunque esta sesión se centra más en el listening... también hablas mucho.

Después de cada sesión

Después de la clase te damos material de follow up para que puedas seguir reforzando, practicando, repasando… si tienes tiempo. Esto tampoco es imprescindible. Pero te sirve porque ayuda al inglés a "permear".

Por qué funcionan tan bien

Si has leído hasta aquí, y sabes algo de inglés, es probable que ya no te estés preguntando por qué funciona. Seguramente the penny has already dropped (por si tu nivel no es avanzado, "the penny drops" es un idiom que significa algo así como "caer" o "caer en la cuenta")

Pero todavía te voy a contar tres motivos más por los que estos talleres son tan efectivos.

Los tres fixes

1. Todo está programado con un objetivo preciso

Todo está planificado, y cada sección de cada sesión tiene un motivo y una utilidad. No hay un sólo momento que no esté planificado. No vas a perder el tiempo.

Pero no sólo está planificada cada sesión al milímetro, también lo está la práctica extra para después de cada sesión. Así puedes sacarle el máximo partido a tu inversión, porque se consolida el 100% de lo que has aprendido.

2. Cada sesión vale por seis horas de una clase normal

Cada sesión dura una hora (55 mins para ser exactos).

Ahora piensa por un momento en una clase en una academia tradicional. Entre el tiempo que dedica tu profe en presentar gramática, los writings, readings, etcétera, y entre que sois seis u ocho personas en la clase, ¿tú cuánto tiempo hablas, hablas, realmente? ¿5 minutos con suerte?

En estas sesiones, sin embargo, sólo estás tú. O, si eliges hacerlo con otra persona, tú y tu compañero. Es decir, practicas durante toda la clase.

Así consigues mejorar en una sola clase el equivalente de varias semanas en una academia.

3. Feedback sólo para ti

Por otra parte, no estás haciendo práctica oral en parejas mientras que la profesora pasa escuchando un poquito a cada pareja. En estas sesiones tu profesora te da siempre todo el feedback que necesitas.

Cómo se desarrolla cada destreza en detalle

Si quieres leer más en detalle cómo se trabaja cada área, clica en la que te interese para abrir el detalle:

Listening comprehension: Cómo mejoras la comprensión oral

Cada clase es una sesión en torno a un TED Talk.

Los desmenuzamos, y sobre todo, aprendes a entenderlos. Y a entender los que veas por tu cuenta.

Desarrollamos todas las sub-destrezas del listening que son importantes para que siempre entiendas todo. Como discourse markerscollaborative listeningsignpostsinferring meaning from contextunderstanding mid-sentence changes in directionlistening for grammatical chunks

Y además trabajamos cosas que te van a ayudar a la comprensión de la pronunciación: voiced and unvoiced soundselisioncontrastive stress

Speaking: Cómo mejoras tu inglés hablado

Dicen que los españoles no llevamos muy bien la pronunciación en inglés. ¿Estás de acuerdo?

Yo sí lo creo. Aunque no exactamente por el motivo que la gente suele pensar.

A mucha gente le da palo sonar “muy española” o “poco nativa”. Pero yo creo que esto no es importante para nada. Banderas habla inglés con acento español. Y tan bien.

Lo verdaderamente importante de la pronunciación es que tiene que facilitar que nos comprendan. A Banderas le entiende el público americano cuando habla en inglés. Porque él tiene acento español, pero pronuncia bien.

Y la cosa es que le hemos dedicado tan poco tiempo a la pronunciación que hay cosas super importantes que no hemos visto nunca, o muuuy de pasada.

Algunas cosas de pronunciación que vas a incorporar sin darte cuenta sonsentence stress in cleft sentencessounding encouragingstress in expressions of disagreementcorrect intonations in questionssoftening negative statementsstress in content and function words (muy importante), polite and assertive intonation

Por supuesto, además de la pronunciación, hay muchísimas cosas de lenguaje funcional que se pueden mejorar en el speaking para comunicar de forma efectiva, como: hedgingmaking suggestionsgiving feedbackgiving and receiving instructionsbrainstorming and choosing the best ideasfinding solutionsspeculatingtaking part in a meetinghaving difficult conversationsdiscussing alternativesmaking arrangements

Presentation skills: Cómo hacer presentaciones que muevan

Ser capaz de hacer presentaciones es una skill fundamental en la vida. Y hay mil situaciones y no digo sólo en inglés: hablar delante de tus compis del cole, dar una clase, presentar un proyecto buscando inversores, en una reunión de trabajo…

Son mil las situaciones en las que tenemos que saber presentar un argumento.

En las TED Talks en las que se basan nuestros talleres ves muchos ejemplos diferentes y cómo cada uno utiliza elementos diferentes.

Así es que, además de mejorar tu comprensión del inglés hablado, en estos talleres también vas a aprender cosas como:

  • Controlar los nervios
  • Utilizar accesorios
  • Utilizar el humor (spoiler: no hay que ser Chiquito)
  • Explotar tu autenticidad para que tu audiencia se pueda identificar contigo
  • Utilizar historias
  • Repetir las ideas clave (cuándo hay que hacerlo)
  • Utilizar bien el ritmo
  • El énfasis
  • List Element

En defininitva, va a mejorar también la calidad de tus presentaciones. Y, sobre todo, lo vas a hacer en inglés.

Programación

Elige sólo tú o con otra persona

Si quieres total flexibilidad y ocupar tú el escenario todo el tiempo, elige "sólo para mí".

Opción "con mi compi": Puedes apuntarte con un amigo, una compañera del trabajo... y os sale más económico.

Niveles disponibles

Tenemos talleres adecuados a estos niveles:

  • Intermediate - B1
  • Upper-intermediate - B2
  • Advanced - C1
  • Upper Advanced - C2

Si no sabes tu nivel puedes verlo aquí.

Horarios

Tú decides cuándo haces cada una de las sesiones. Puedes hacerlas de lunes a viernes entre las 9:00 y las 22:00. En horario fijo o cambiando el día y hora de cada sesión. Lo que te venga mejor.

Y si estás en la opción "con mi compi", sólo tenéis que decidir juntas el horario.

Dedicación flexible

Puedes hacerlo todo lo intensivo o extensivo que quieras, dentro de las fechas de tu Taller.

Si tienes tiempo puedes hacer una sesión al día, o una por semana. O una semana una sesión y la siguiente seis... completamente flexible

Precios de los planes e inscripción

Este no es un curso e-learning en el que pueden entrar mil personas. Estos son talleres con una profe, profe.

Por eso tenemos poquitas plazas. Cuando los botones de "mejorar mi inglés" están en gris, es que no tenemos plazas. Normalmente en dos o tres meses volvemos a tener plazas disponibles. Si están en rojo es que puedes aprovechar.

Selecciona "Sólo para mí" o "Con mis compis" para ver los precios de los planes privados o con tus amigos..

Plan Taster

Prueba el Taller de Comunicación con un boost de seis sesiones y enchúfale una buena recarga a tu comunicación oral. 

  • 2 unidades temáticas - 6 lecciones
  • 6 sesiones privadas
  • Duración: 8 semanas para completarlo
  • Acceso a todos los materiales de clase desde el primer día
  • Material de repaso con cada sesión

Plan Harry

Dale un subidón a tu listening y tu speaking con un tratamiento completo. Sube de la parte baja de tu nivel de inglés a la parte alta.

  • 6 unidades temáticas - 18 lecciones
  • 18 sesiones privadas
  • Duración: 5 meses para completarlo
  • Acceso a todos los materiales de clase desde el primer día
  • Material de repaso con cada sesión

Plan Hermione

Terminas este taller y como si te hubieras tragado a Hermione... Mejora un nivel completo tu inglés oral.

  • 12 unidades temáticas - 36 lecciones
  • 36 sesiones privadas
  • Duración: 9 meses para completarlo
  • Acceso a todos los materiales de clase desde el primer día
  • Material de repaso con cada sesión

Plan Taster for two

Probad el Taller de Comunicación con un boost de seis sesiones y enchufadle una buena recarga a vuestra comunicación oral

  • 2 unidades temáticas - 6 lecciones
  • 6 sesiones privadas
  • Duración: 8 semanas para completarlo
  • Acceso a todos los materiales de clase desde el primer día
  • Material de repaso con cada sesión

Plan Harry for two

Dadle un subidón a vuestros listening y speaking con un tratamiento completo. Subid de la parte baja de un nivel de inglés a la alta.

  • 6 unidades temáticas - 18 lecciones
  • 18 sesiones privadas
  • Duración: 5 meses para completarlo
  • Acceso a todos los materiales de clase desde el primer día
  • Material de repaso con cada sesión

316

/persona

Plan Hermione for two

Terminais este taller y como si os hubierais tragado a Hermione... Mejorad un nivel completo vuestro inglés oral.

  • 12 unidades temáticas - 36 lecciones
  • 36 sesiones privadas
  • Duración: 9 meses para completarlo
  • Acceso a todos los materiales de clase desde el primer día
  • Material de repaso con cada sesión

Qué dicen dos alumnas de este taller de comunicación

(Del curso anual de 1 clase semanal)

No sólo es interesante por lo que aprendes sino también porque se trabajan temas que normalmente no se tocan en clases y que son de actualidad. Así es que aprendes un inglés muy a pie de calle.

(...)

La metodología es fantástica porque te permite aprender mucho a la vez que te diviertes.


Ana Somoza

PERIODISTA

Jessica González

Me atreví a participar en un proceso de selección en inglés y ahora el 70% de mi tiempo y mis tareas son en inglés.

(...)

Lo recomendaría con los ojos cerrados a cualquiera que quiera mejorar su inglés, este curso te da seguridad, mejoras tu oído y aprendes una cantidad de vocabulario increíble.

Jessica González

Psicóloga -rrhh en ironhacks

¿Dudas?

Pregúntanos tus dudas y te respondemos por email en un ratito